Y se creó por fin el mundo!
¿Porqué La Calabaza? Porque es mágica, porque nos alimenta, porque es redonda, universal, naranja y sobre todo... porque me gusta!
arriba

jueves, 13 de febrero de 2025
Origen del Mundo según los pueblos!
Y se creó por fin el mundo!
domingo, 20 de octubre de 2024
5to Encuentro Cuentero "El origen del mundo, según los pueblos"
Querid@s Amig@s:
Con mucha alegría, les comparto esta invitación al
Después de muchos años, por fín, la Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda de Cosquín y la Biblioteca La Calabaza, se unen para nutrir el alma!!!
Aquí, les adjunto: la invitación y el cronograma de actividades.
martes, 14 de mayo de 2024
Cuentos en el Hospital "Armando Cima", Cosquin
Querid@s Amig@s:
Esta mañana, estuvimos contando cuetos en el Hospital "Armando Cima", en Cosquín.
Una mañana de mayo, muy muy fría... pero, loscuentos, abrigaron el corazón de losque allí, esperaban ser atendidos.
Valla una pequeña muestra!
jueves, 21 de marzo de 2024
Palabras Mágicas
Hola a Tod@s!
Conocen alguna palabra mágica?
Los ayudo? - Alakazám!!!! Abracadabra!!!
Bueno, yo creo que hay otras ... como por ejemplo: Permiso, Buenos Días, Muchas Gracias...
Sí, esas, son palabras mágicas que nos abren puertas y caminos.
Por eso, nuestro grupo de cuentos, se llama Palabras Mágicas.
Nació en La Calabaza, como resultado del taller de cuentos.
Está formado por Elba, Laura y quien escribe, Marita.
Nos presento:
Desde que comenzamos, contamos en muchas ocasiones y ámbitos distintos. Aquí, nos presentamos en ocasión de la conmemoración de los 40 Años de la Democracia, invitadas por la Mesa de Derechos Humanos de Cosquín y Santa María de Punilla y la Municipalidad de Cosquín.
Cada mes, cuenteamos distintas historias en La Calabaza, como por ejemplo estas, dedicadas a Mujeres que, a lo largo de la historia, marcaron hitos.
Y así, seguiremos recorriendo el mundo en sus brazos!
Los esperamos y... Felices Cuentos!
Marita
martes, 23 de enero de 2024
Grupo de narración "Palabras Mágicas"
producto del taller que seguimos dictando en La Calabaza, los días sábados por la tarde.
Las integrantes somos: Elba, Laura y Marita.
Cuando un camino tiene corazón, (dijera Don Juan Matus, en sus Enseñanzas) las puertas se abren y las oportunidades aparecen.
Jardines de primeras infancias, Organizaciones no Gubernamentales, Bibliotecas, Festivales...
Aquí van algunos de los eventos en que hemos participado en muy breve tiempo!
viernes, 1 de enero de 2021
Tradiciones de fin y principio de Año.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Kamishibai, otra forma de contar

Hoy quiero compartir con ustedes, la historia de otra forma de narrar: El "Kamishibai"
Nació en Japón, a finales de los años '20, en los barrios más concurridos de Tokio, y ha estado presente, en los acontecimientos más importantes de la historia de ese país, como en la II Guerra Mundial.
En la década del '30, miles de desocupados, procuraban su sustento vendiendo dulces y, un buen modo de atraer clientes era contar cuentos en las esquinas, con su pequeño teatro portátil.
Cada imagen, no sólo mostraba una escena de la historia, sino que también tenía el texto escrito atrás, por si el narrador se olvidaba.
Se solía dividir la historia en capítulos, que continuaban al día siguiente (recurso que utilizaba Sherezade en las mil y una noches) para que su público regresara.
Uno de los héroes legendarios japoneses, nació en el kamishibai y se llama: Ogón Bat o Golden Bat (Watanabe)
Después del kamishibai callejero, surgió el educativo, iniciativa de Gozan Takahashi en 1935, tanto para niños como para adultos.
Esta información, la tomé de la revista de cuentacuentos: Blablerías, nº 12.
Y ahora, un ejemplo en cuerpo y alma!
Que lo disfruten!!!!
martes, 11 de noviembre de 2014
Taller de cuentacuentos para niños!
Rigoberto, cumpliendo con su tarea, quiere contarles que: en el mes de Diciembre de 2014, dará comienzo un taller de cuentacuentos para chicos mayores de 7 años.
El taller, se dictará los días sábados a las 16 hs, tendrá una hora de duración y un costo de $50.-
Los interesados, pueden comunicarse al: 03541-15-681420.
La Calabaza, está en la calle Carlos V nº 2787, barrio El Condado, Cosquín.
Ruta 38 - Km 43.
miércoles, 23 de octubre de 2013
1º Encuentro de Cuenta Cuentos "Los Duendes de Todas Partes"
Niños de Jardín y Primer Ciclo |
Que justo verdad? Ideal para la ocasión!!!
Un cierre, con un narrador desde México (Heber Banda) que no pudo concurrir pero quiso compartir las historias de sus duendes mejicanos. Un lujo!
Dejemos que las fotos hablen por si mismas!
Ezequiel y Bruno, Los Cuentonautas, un lujo! |
Docente de la Escuela Meincke de hipoacúsicos, de La Falda, traduciendo el cuento junto con la narradora |
Fueron cuatro.
Liliana Farfal, Cin Demarco, Ana Patricia Martínez y Fernánda Alvarez
Liliana Farfal |
Cin Demarco |
Ana Patricia Martínez |
Fernanda Alvarez |
martes, 17 de septiembre de 2013
Los Duendes vienen marchando!
comenzó ayer, con el recorrido de las escuelas primarias y los jardines de infantes de Cosquín.
Con un mapa de la Argentina y algunos dibujos, poco a poco, los chicos conocerán:
cómo se llaman,
cuál es su función y
dónde viven nuestros Duendes!
con niños de jardin y primer ciclo |
lunes, 9 de septiembre de 2013
Murga Cuentera en el marco del Festival Cuento Palabra y La Feria del Libro, en ciudad de Córdoba!
Que emociones tan diversas!
Con todo y ronquera me fuí a ciudad de Córdoba para no perderme este evento colorido en todo aspecto!
Miren:
Norma Torres |
Nos siguieron por muchas calles de la ciudad, aplaudiendo, escuchando, sonriendo y diciendo: "Está buenísimo"!
Allí, se contó, se cantó, se bailó (qué descaro) y se aplaudió hasta que las velas no ardieron!!!!!
Qué vivan los cuentos y quiénes los dicen!!!!
Qué vivamos todos nosotros, los magos de la
Palabra!!!
FELICES CUENTOS!!!!
Pia Cordoba y Elvia Pérez Nápoles |
lunes, 19 de agosto de 2013
La Calabaza... sigue brotando!!!
Muchas veces esperé ver lo que hoy!
Espiando desde la cocina... |
Baño y Cocina listos! llegaron a su altura |
Así es amigos, muchos encuentros nos esperan!
Sean Todos Ustedes Bienvenidos!!!
lunes, 24 de junio de 2013
1ª Jornada de Narración Oral en Cosquín!
por fin lo puedo anunciar como corresponde!
En el marco del Festival "Cosquín de Peñas" tendrá lugar a la Primera Jornada de Narración Oral"
Narradores de Capital Federal y de Córdoba vendrán para acompañarme en este proyecto, que tiene como fin, difundir la tarea cuentera y la creación del Encuentro Nacional de Narración Oral, como existe en otras partes de nuestro país y del mundo.
El sábado 13 de Julio a las 16 horas, en el micro cine del Centro de Congresos y Convenciones, contarán los siguientes Narradores: Marita von Saltzen, Marta Millicay, Nora Maretto, Rubén López, César León Vargas y Yo.
Con cuentos para toda la familia, los esperamos con los cuentos abiertos!!!
sábado, 18 de mayo de 2013
Próximo viernes 24 de Mayo en Carlos Paz!
sábado, 11 de mayo de 2013
Mi primer Venique!

"Venique Tecuento", un recital de cuenteros y cuentos para toda la familia!
El pasado 3 de mayo, participé por primera vez y me encantó!!!!
De modo que, el próximo 7 de junio, me tendrán otra vez!!!!
Gracias Córdoba!
miércoles, 8 de mayo de 2013
Talleres de Narración Oral en C C Enrique Brizio
Darán comienzo en este Centro Cultural de Cosquín, nuestros Talleres de cuentacuentos para grandes y
chicos.
En el horario de las 18:30, los martes vendrán los chicos y los jueves, los grandes.
Importantísimo traer:
ganas de divertirse, morisquetas en los bolsillos y un baúl lleno de movimientos para gastar!
Los cuentos, las historias, los poemas, tendrán mil colores a medida que los vayamos descubriendo desde otro lugar... el de la picardía, la sutileza, el misterio...
Todos, grandes y chicos, yo misma! no seremos los mismos cuando salgamos del taller, luego de haber pasado por el arcoiris del Juglar!
Anímense a Ser más!!!!
sábado, 4 de mayo de 2013
18º Encuentro de Narración Oral!
Dense una vuelta, llévense el mate y muchos aplausos para compartir!!!!
A cambio, regresarán a sus casas con el corazón lleno de cuentos!!!